Primera Sesi贸n Plenaria聽2015
La Primera Sesi贸n Plenaria se celebr贸 el 24 de marzo con la participaci贸n de m谩s de 120 profesionales de recursos humanos. Comenzamos as铆 las actividades presenciales de la XIII Edici贸n del Club de Benchmarking de RRHH de IE Business School, un nuevo ciclo en el que queremos poner foco en la innovaci贸n y la creatividad para contribuir a nuevas formas de hacer y de pensar en Gesti贸n de Personas.
La Sesi贸n Plenaria se inici贸 con las reuniones de trabajo de los equipos transversales, que este a帽o han evolucionado para convertirse en labs, en espacios de reflexi贸n, con una metodolog铆a din谩mica y participativa. A primera hora se reunieron simult谩neamente el nuevo lab de Innovaci贸n en Gesti贸n del Talento y el lab de Relaciones Laborales. A continuaci贸n, se reunieron el lab de Multiculturalidad y el lab de Compensaci贸n para el Compromiso.
Despu茅s se celebraron las dos conferencias, impartidas en esta ocasi贸n por Pedro Alberto G贸mez, Director de Innovaci贸n de PwC Espa帽a and Global Innovation Leader de PwC, y Asunci贸n Soriano, CEO de Atrevia, junto con Teresa Morales, Directora del 脕rea de Personas de Atrevia.
En la ponencia de Pedro Alberto G贸mez, Innovaci贸n@PwC, se present贸 el modelo de innovaci贸n de PwC Espa帽a, explicando sus tres dimensiones cr铆ticas: disciplina, creatividad y rapidez. Se explicaron las 5 l铆neas de actuaci贸n dentro de la dimensi贸n Disciplina (las 5 Ps: pol铆tica, procesos, productos, personas y partners) poniendo foco en el 谩rea de Personas. Tambi茅n se habl贸 sobre las diferentes iniciativas desarrolladas en este 谩mbito, como por ejemplo, el Programa de Intraemprendedores: Destination Silicon Valley, pr谩ctica ganadora de uno de los Premios E&E a la Innovaci贸n en RRHH de la 煤ltima edici贸n.
Por su parte, Asunci贸n Soriano y Teresa Morales, en su ponencia Las 10 palancas del 茅xito en Comunicaci贸n Interna y gesti贸n del cambio 2015, compartieron con los miembros del Club de Benchmarking de RRHH las tendencias y la evoluci贸n de la funci贸n de Comunicaci贸n Interna en Espa帽a, desde la visi贸n privilegiada del Observatorio de Comunicaci贸n Interna, tras m谩s de 10 a帽os estudiando y premiando las mejores pr谩cticas de empresas e instituciones en este 谩mbito. Se revisaron diferentes aspectos como la gesti贸n del cambio, las campa帽as de impacto, las tendencias en los diferentes canales de Comunicaci贸n Interna, los distintos modelos y su medici贸n, y casos de 茅xito de tecnolog铆as colaborativas.
Durante la tarde, y tras un descanso para el almuerzo,聽tuvieron lugar聽las reuniones de trabajo de los grupos sectoriales de Gran Consumo, Industria y Sanidad.



