Primera Sesión Plenaria 2016
Las actividades presenciales del nuevo ciclo del Club de Benchmarking de RRHH comenzaron el pasado 8 de marzo con la celebración de la Primera Sesión Plenaria, en la que participaron más de 120 profesionales de recursos humanos en representación de las más de 80 compañías que conforman el Club.
La jornada comenzó a primera hora de la mañana con las sesiones de trabajo paralelas de los labs de Relaciones Laborales e Innovación en Gestión del Talento. En el equipo de laboral se trataron aspectos relacionados con las campañas de la inspección de trabajo y se comentaron diferentes pronunciamientos judiciales de interés. Mientras, en el lab de Innovación en Gestión del Talento, los asistentes se repartieron en diferentes sub-grupos para trabajar distintos bloques del macro-reto de la “transformación digital en gestión del talento”: cultura y liderazgo; employer branding y adquisición del talento; formación, desarrollo y gestión del talento; y people analytics.
Seguidamente, se celebraron también de manera paralela los labs de Compensación para el Compromiso y Multiculturalidad. Los asistentes al lab de Compensación hicieron un repaso a los temas vistos en la pasada edición y trabajaron en sub-grupos sobre cómo medir el engagement. Por su parte, en el lab de Multiculturalidad se pusieron sobre las mesa los temas de interés para este año (fundamentalmente de género, edad y conciliación) y una preocupación común: cómo trabajar distintas generaciones juntas y cómo aprender los unos de los otros.
Tras los productivos labs se celebraron las conferencias de best practices. En esta ocasión contamos con la colaboración de Ignacio García de Madariaga, director de Analytics de RRHH de Banco Sabadell, y Juan Tinoco, director de RRHH de LG España.
En la ponencia de HR Analytics en Banco Sabadell, Ignacio García nos presentó el proyecto de Analytics, con el que han examinado grandes cantidades de datos para descubrir patrones y correlaciones que les ayuden a desarrollar una ventaja competitiva de la empresa. Así, explicaron la necesidad de implementar este estilo analítico en RRHH como fuente de nuevos datos ya que facilita la adecuada toma de decisiones. Finalmente, García habló sobre la importancia de las personas como un aspecto clave del negocio a la hora de analizar las distintas variables.
Por otro lado, Juan Tinoco presentó un revolucionario proyecto cuyo objetivo era Impulsar la productividad y generar engagement a través de videojuegos. Gracias a una plataforma de juego online, LG ha conseguido generar engagement, lo que indirectamente se ha traducido en un aumento de la productividad y la satisfacción de los empleados en cuanto a temas de programas de formación. Durante la ponencia contamos también con la colaboración del Director de Supply Chain, Gabriel Mesas, quien compartió su experiencia personal de transformación tras haber participado en una de las primeras rondas del videojuego.
Finalizadas las conferencias, y tras un descanso para el almuerzo, tuvieron lugar las reuniones de trabajo de los grupos sectoriales de Industria, Gran Consumo y Sanidad, concluyendo así la jornada de trabajo de la Primera Sesión Plenaria.





