Jornada de Apertura 2017
El nuevo ciclo del Club de Benchmarking de RRHH de IE Business School arranc贸 el pasado 22 de febrero con la celebraci贸n de la jornada de apertura, a la que asistieron m谩s de 60 profesionales del 谩rea de direcci贸n de personas.
Pilar Rojo, Directora del HR Center y del Club de Benchmarking de RRHH de IE Business School, fue la encargada de abrir la sesi贸n dando la bienvenida a todos los participantes y presentando a los ponentes de la jornada, los profesores Jos茅 Ignacio Arraiz y Salvador Arag贸n.
A lo largo de su intervenci贸n, Jos茅 Ignacio Arraiz hizo un repaso de los principales resultados de benchmarking obtenidos en el 煤ltimo ejercicio ofreciendo una visi贸n global muy positiva. Destac贸 la mejora de los ratios de car谩cter econ贸mico 鈥揷omo la productividad del EBITDA o el ROI en capital humano-, el incremento de la inversi贸n en RRHH y en formaci贸n, y ofreci贸 datos sobre uno de los temas que est谩 en estos momentos en las agendas de los DRH: la diversidad generacional. La pregunta que el profesor Arraiz dej贸 en el aire es si los departamentos de RRHH est谩n mejorando y avanzado su gesti贸n a la velocidad exigida por el entorno.
A continuaci贸n tom贸 la palabra Salvador Arag贸n, Director General de Innovaci贸n de IE Business School, quien comparti贸 su visi贸n acerca de la transformaci贸n digital que est谩n viviendo en general las compa帽铆as y c贸mo puede afectar, en particular, a la gesti贸n de RRHH. El profesor Arag贸n resumi贸 esta transformaci贸n digital en cuatro leyes: todo aquello susceptible de ser digitalizado va a ser digitalizado; todo aquello susceptible de ser conectado va a ser conectado; todo aquello susceptible de ser analizado va a ser analizado; y todo aquello susceptible de ser automatizado va a ser automatizado. Tras este an谩lisis, y a modo de conclusi贸n, Arag贸n se帽al贸 que el futuro de RRHH pasa por la necesidad de gestionar m煤ltiples modelos.
En los siguientes enlaces pod茅is consultar las presentaciones de los ponentes:








