El聽Club de Benchmarking de RRHH de IE Business School聽es una iniciativa que nace en 2002 con la misi贸n de que las empresas que operan en nuestro pa铆s puedan, a trav茅s de la medici贸n y comparaci贸n de sus pol铆ticas y pr谩cticas de direcci贸n de personas, conseguir la excelencia en esta funci贸n estrat茅gica.
El Club de Benchmarking de RRHH es un foro que permite compartir pr谩cticas, tanto desde el punto de vista cualitativo (best practices) como cuantitativo (indicadores) y se estructura en diferentes equipos de trabajo, que son sectoriales y transversales. Cada organizaci贸n inscrita en el Club puede participar en uno o varios grupos en funci贸n de sus intereses.
A nivel cualitativo, el Club celebra tres sesiones plenarias anualmente en IE Business School. En estas sesiones plenarias se celebran todas las reuniones de trabajo, adem谩s de impartirse dos conferencias de mejores pr谩cticas simult谩neamente para que los asistentes elijan aquella pr谩ctica que m谩s les interese. Por su parte, a nivel cuantitativo, el Club trabaja con m谩s de聽450 indicadores de RRHH. Cada a帽o, las empresas participantes cumplimentan un cuestionario y a partir de los datos obtenidos elaboramos diferentes informes (de tendencias, por empresa, agregados, etc.) atendiendo a cuatro segmentaciones: macro-sector, sector, volumen de ingresos y tama帽o de plantilla.
Desde los inicios del Club de Benchmarking de RRHH, hace 12 a帽os, han participado en este proyecto m谩s de 250 compa帽铆as y 900 profesionales en su representaci贸n, que adem谩s de proporcionar un hist贸rico de medidas de indicadores de gesti贸n de RRHH, tambi茅n han convertido a este proyecto en referente de la funci贸n de Recursos Humanos en nuestro pa铆s. El Club de Benchmarking de RRHH aporta un gran valor a帽adido a las empresas participantes por el networking, el an谩lisis, la medici贸n y la comparaci贸n de pr谩cticas de gesti贸n permitiendo de este modo la consecuci贸n de experiencias no s贸lo excelentes e innovadoras sino tambi茅n cuantificables, permitiendo conocer la contribuci贸n de RRHH a la consecuci贸n de los objetivos de negocio, tan necesaria para poner en valor la funci贸n y situarla a la misma altura que el resto de las funciones estrat茅gicas de la organizaci贸n.