Carta de la Direcci贸n

El entorno macro econ贸mico, socio-cultural y tecnol贸gico est谩 cambiando de manera cuantitativa y cualitativa, y adem谩s lo hace a un ritmo vertiginoso. En un contexto global complejo que necesita, por un lado adaptaciones locales y, por otro, simplificaci贸n para poder dirigirse, y en el que primar谩 la escasez de talento y el compromiso de una fuerza laboral diversa y multigeneracional, entre otras cosas, los l铆deres de RRHH lo han de ser de la organizaci贸n y no s贸lo la de la funci贸n. Toca reinventarse y, al mismo, tiempo, reinventar la funci贸n de recursos humanos.

En este momento no es suficiente con hacer m谩s de lo mismo, sino que hay que hacer diferente. En este sentido, el Centro de Recursos Humanos del IE Business School sit煤a el punto de mira en 芦chequear禄, en la medida que sea necesario, la funci贸n de direcci贸n de personas, dada la importancia cr铆tica que va a tener en el 茅xito de las estrategias de nuestras organizaciones. Esto supone cuestionarse la utilidad de las pr谩cticas de recursos humanos existentes e innovar para generar nuevas formas de aproximarnos a las realidades cambiantes: globalizaci贸n del talento, impacto de las nuevas tecnolog铆as en las maneras de trabajar, nuevas generaciones con nuevos valores y necesidades o el impacto del envejecimiento de la poblaci贸n en la fuerza laboral, entre otras variables. La direcci贸n de capital humano ha de ser una pieza clave en la cadena de valor de las organizaciones y ese es nuestro objetivo: ayudar y comprometernos con las compa帽铆as para lograrlo.

Para ello y desde diversos frentes -benchmark de RRHH, innovaci贸n en la gesti贸n de personas, observatorio de comunicaci贸n y RSE e investigaci贸n aplicada- queremos seguir siendo el centro de referencia en Recursos Humanos en generaci贸n y difusi贸n de conocimiento acad茅mico y aplicado.

Pilar Rojo,

Directora.