El HR Club de Benchmarking cierra las actividades presenciales de la XXIII Edición
El pasado 22 de octubre, un centenar de profesionales de recursos humanos participaron en el III Benchmarking Day del año, con el que clausuramos las sesiones presenciales de los distintos labs.
La jornada comenzó con las reuniones paralelas del Lab de Relaciones Laborales y del Lab de Innovación en Gestión del Talento. En el primero, coordinado en esta ocasión por Mercedes del Pozo (Manager de Personas y Valores en el Hospital Universitario San Rafael), se compartieron experiencias y retos en torno a temas como la ampliación del permiso por fallecimiento de un familiar, el nuevo calendario de la futura normativa sobre reducción de jornada laboral o los altos niveles de absentismo laboral, entre otros.
Mientras tanto, en el Lab de Innovación en Gestión del Talento —coordinado por Helena González (HRBP de la DG Cliente en Repsol) y Julio Ramos (Director de Aprendizaje y Desarrollo en Indra)— los asistentes pudieron conocer de primera mano el caso de BBVA sobre el desarrollo de la «IA Agéntica: Nuestro nuevo compañero de trabajo», presentado por Rafa Serrano (Global Data Intelligence Talent Attraction en BBVA) y Pablo Morán (Global Talent Attraction en BBVA Holding). Durante la segunda parte de la sesión, los participantes trabajaron en equipo para reflexionar sobre cómo aplicar la IA generativa en las áreas de adquisición de talento desde cuatro perspectivas: selección, movilidad internacional, experiencia de empleado y employer branding.
Tras una pausa para el café, la jornada continuó con las sesiones del Lab de Diversidad, Igualdad e Inclusión y del Lab de Compensación para el Compromiso. En el primero, coordinado por Pilar Rojo (Directora del HR Club de Benchmarking), los asistentes trabajaron en grupos sobre distintos retos vinculados a la diversidad: el talento femenino, la diversidad generacional y las nuevas medidas en los planes de igualdad para el colectivo LGTBIQ+.
Por su parte, el Lab de Compensación para el Compromiso centró su agenda en los procesos de retribución variable, los seguros de ahorro por retribución flexible y la hoja de ruta hacia la directiva europea de transparencia retributiva. Salvador Sanchis (Director Corporativo de Personas en Ribera) y Juan Manuel Cambas (HR & DPO en CNAT) fueron los encargados de moderar el encuentro.
En el Lab de Comunicación Interna, los participantes continuaron explorando las intranets corporativas de las empresas miembro. En esta ocasión fue el turno de CAPSA, de la mano de Eugenia Bausili (Responsable de Formación, Comunicación Interna y EFR), quien compartió el proceso de renovación del portal del empleado. A continuación, Marta Vázquez (Responsable de Comunicación Interna y Bienestar Corporativo en Holcim) moderó el debate sobre dos temas clave: el uso de la IA en la comunicación corporativa y cómo comunicar visualmente sin caer en el efecto meme.
De forma paralela, en el equipo de Transformación Digital el profesor Salvador Aragón invitó a los asistentes a reflexionar sobre el uso de la tecnología desde la opticanalidad y las capacidades relacionales.
Finalmente, en el Grupo Sectorial de Industria, Navantia y Plastipak compartieron sus casos prácticos sobre transformación cultural y riesgos psicosociales en el entorno industrial, respectivamente.
Con esta jornada, el HR Club de Benchmarking despide un año de intensa actividad colaborativa, marcado por el intercambio de best practices, el aprendizaje compartido y la reflexión conjunta sobre los grandes retos del ámbito de los recursos humanos.







