I Benchmarking Week

Concluye la I Benchmarking Week de la XIX Edici贸n del HR Club de Benchmarking de IE

Celebradas las primeras jornadas de trabajo de los diferentes labs del Club manteniendo el formato online

Entre el 9 y el 17 de marzo han tenido lugar las primeras jornadas de trabajo del a帽o, con la celebraci贸n de las sesiones online de los diferentes labs del Club, en las que han participado m谩s de un centenar de profesionales del 谩rea de RRHH para compartir temas de inter茅s y problem谩ticas comunes en un a帽o especialmente retador para la funci贸n.

Las jornadas arrancaron con la reuni贸n del Lab de Diversidad, Igualdad e Inclusi贸n, dedicado en esta ocasi贸n a las pol铆ticas de diversidad e inclusi贸n LGBTI. Para ello contamos con la intervenci贸n de Alba Herrero, Directora de RRHH para el Sur de Europa y el 脕frica Franc贸fona de SAP, quien imparti贸 una ponencia bajo el t铆tulo Evoluci贸n de las pol铆ticas y pr谩cticas de LGTBI y que dio paso a un interesante coloquio sobre c贸mo ayudar a las empresas que todav铆a no se han iniciado en estas pol铆ticas a avanzar en esa direcci贸n. En este contexto, se mencion贸 la importancia de la asociaci贸n REDI (Red Empresarial por la Diversidad e Inclusi贸n LGTBI) para acompa帽ar y asesorar a las empresas en dicho camino.

La siguiente reuni贸n online correspondi贸 al Lab de Comunicaci贸n Interna. Su sesi贸n comenz贸 con un breve resumen de los principales resultados obtenidos en la encuesta de temas de inter茅s que los participantes cumplimentaron previamente. A continuaci贸n, Miguel 脕ngel L贸pez Salas, Jefe de Gesti贸n del Cambio de Mapfre Espa帽a comparti贸 su best practice Estrategia de CI para la gesti贸n del cambio y transformaci贸n: 驴Preparado para ser el protagonista de tu desarrollo?, por la que han sido galardonados en la XI Edici贸n de los Premios a la Comunicaci贸n Interna del Observatorio de Comunicaci贸n Interna e Identidad Corporativa. La 煤ltima parte de la sesi贸n estuvo dedicada a compartir algunas ideas sobre el tema de inter茅s identificado: 驴c贸mo generar confianza y cercan铆a en estos momentos?

Unos d铆as m谩s tarde celebramos la sesi贸n del grupo sectorial de Industria, donde cada participante coment贸 la situaci贸n de su empresa en diferentes aspectos.聽 El impacto de la crisis del covid en los indicadores de gesti贸n, la situaci贸n de la negociaci贸n colectiva, los incrementos salariales o las perspectivas para los a帽os 2021 y 2022 fueron los principales puntos tratados.

Posteriormente, se celebraron las reuniones online de los Labs de Compensaci贸n para el compromiso y Relaciones Laborales. En el primero de ellos, el debate se centr贸 en dos temas que preocupan especialmente en estos momentos: la auditor铆a retributiva derivada de la nueva normativa en materia de igualdad de g茅nero y la gesti贸n del teletrabajo a partir del pr贸ximo mes de mayo y si se va a compensar de alg煤n modo. En el grupo de laboral, tambi茅n se abordaron los temas del teletrabajo y la auditor铆a retributiva desde el punto de vista normativo, adem谩s de comentar posibles alternativas de ajustes de costes para evitar los ERTE una vez que finalice la pr贸rroga del gobierno el pr贸ximo 31 de mayo.

Las jornadas de esta I Benchmarking Week finalizaron con los encuentros de los labs de Transformaci贸n Digital e Innovaci贸n en Gesti贸n del Talento. El profesor Salvador Arag贸n coordin贸 la reuni贸n del lab de Transformaci贸n Digital y a lo largo de su ponencia ofreci贸 a los participantes un nuevo marco para pensar en la futura gesti贸n de RRHH donde se combinan sentidos aumentados, realidad aumentada y cognici贸n aumentada. La 煤ltima sesi贸n de trabajo, correspondiente al Lab de Talento, estuvo dedicada a analizar las competencias en el teletrabajo. Durante la reuni贸n se analiz贸 la situaci贸n actual a trav茅s de distintas votaciones y, posteriormente, los participantes se dividieron en grupos de trabajo para poner en com煤n las ventajas y desventajas del teletrabajo desde las perspectivas de empresa y empleados, las caracter铆sticas que debe incorporar en el futuro una pol铆tica de teletrabajo y c贸mo aterrizarla, as铆 como las competencias necesarias que deben tener tanto los l铆deres o m谩nagers de la organizaci贸n como los empleados para que el teletrabajo funcione de manera exitosa.

Desde la direcci贸n del HR Club de Benchmarking queremos dar las gracias a todos los coordinadores por colaborar con nosotros de manera desinteresada y por atender al reto de dirigir las sesiones en este formato virtual. Tambi茅n queremos dar las gracias a todos los asistentes por su gran implicaci贸n y sus enriquecedoras intervenciones en estos encuentros. Esperamos que a todos los participantes les resultara 煤til este reencuentro con los compa帽eros del HR Club de Benchmarking y que hayan podido poner en com煤n experiencias e inquietudes en estos momentos tan excepcionales que vivimos.

Posts relacionados

Captura Premios 2023

El pasado mi茅rcoles 22 de noviembre tuvo lugar la ceremonia…

IML_3540_mini

Tercera y 煤ltima jornada de trabajo del ciclo El HR…

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle contenido relacionado con sus preferencias mediante el an谩lisis de sus h谩bitos de navegaci贸n. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuraci贸n u obtener m谩s informaci贸n aqu铆. Aceptar